Aprueban Presupuesto 2013 del Sistema DIF Municipal

San Luis de la Paz, Gto. Lunes, 4 de marzo de 2013. (Por: Comunicación Social Municipal) – El H. Ayuntamiento de San Luis de la Paz aprobó por unanimidad, en sesión extraordinaria, el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del presente ejercicio fiscal y el Programa Operativo Anual 2013.
En el punto 5.2 de la orden del día, los regidores autorizaron al sistema municipal ejercer durante el presente año un monto de 10 millones 154 mil 766.48 pesos. Los ingresos corresponden a consultas, estacionamiento, cursos, talleres, ingresos adicionales, remanentes del 2012 y el subsidio que reciben anualmente.
Por otra parte, aplicarán esos recursos en diversos programas dirigidos a la asistencia social, principalmente a la familia, entre los que destacan espacios deportivos para menores, programa Difusores Infantiles, apoyo a personas con capacidades diferentes y el Centro de Rehabilitación Regional.
Una vez analizado y discutido el programa anual, los regidores felicitaron a la Presidenta y Directora del DIF, Emma Rodríguez Estrada y Nancy Amador Villegas respectivamente, a quienes manifestaron la disposición de trabajar conjuntamente para bien de los ludovicenses.
Anteriormente, el cabildo ludovicense se dio por enterado y aprobó el cierre del Presupuesto de Ingresos y Egresos correspondiente al Ejercicio Fiscal 2012 del DIF, en donde se aplicaron 10 millones 421 mil 899 pesos.
En el punto 4, se facultó al área de Planeación, Desarrollo Social y el DIF Municipal llevar a cabo un diagnóstico a propuesta de la Secretaría de Salud, en relación a programas que fomenten una mejor cultura para una sociedad saludable en San Luis de la Paz.
Lo anterior, como resultado del Primer Taller de Manejo de Determinantes de la Salud y Proyectos Municipales, que se realizó en San Miguel Allende el día 26 de febrero y al que acudió el encargado del área de Planeación Municipal, Alejandro Ramírez Lino.
En su exposición ante el cabildo, Ramírez Lino informó que las funciones municipales vinculadas con la salud pública deben estar dirigidas al agua potable, basura, mercados, rastro, políticas públicas y reglamentación, de los cuales estos aspectos integran el programa de gobierno municipal.
También indicó que el municipio puede aportar 500 mil pesos y recibir una cantidad similar por parte de la Secretaría de Salud para aplicar este recurso exclusivamente en la promoción a la salud. Ante esto, el Ayuntamiento aprobó que se trabaje en un diagnóstico para posteriormente hacer un análisis presupuestal para aportar la cantidad señalada.