Arranca la Primera Semana Nacional de Salud

San Luis de la Paz, Gto. Miércoles, 27 de marzo de 2013. (Por: Comunicación Social Municipal) – Se dio el arranque oficial de las actividades de la Primera Semana Nacional de Salud, en Misión de Chichimecas, la cual se realiza desde el 23 de febrero hasta el 1º de marzo.
Estuvieron en la mesa de honor, Ricardo Yuri Salazar Naranjo, director del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES), Sagrario Villegas Grimaldo, Presidenta de la Comisión de Salud del H. Ayuntamiento, Águeda Vázquez Quintana, en representación de Emma del Carmen Rodríguez Estrada, Presidenta del DIF Municipal, y representantes de las instituciones de salud del estado.
Los lineamientos que se seguirán en la Semana de Salud son: la aplicación de la vacuna antipoliomielítica, tipo Sabin, a la población menor de cinco años, el reforzamiento de la vacunación permanente, que comprende completar esquemas básicos (Bacilus de Calmette y Guérin o BCG, pentavalente acelular, anti hepatitis B, Triple viral, antirotavirus, antineumocócica conjugada) y la aplicación de refuerzos de la vacuna DPT (difteria, tos ferina y tétanos).
Así mismo se distribuirán sobres de “Vida Suero Oral” y se administrarán suplementos de vitaminas, minerales, hierro y ácido fólico a la población de riesgo.
Además se brindará información sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas a madres que tienen hijos menores de cinco años, así como promocionar la Cartilla Nacional de Salud para adolescentes de 10 a 19 años.
Alumnos del preescolar Valentín Gómez Farias y de la primaria Alfonso Caso y Chupitantegua, presentaron a los asistentes rondas infantiles y la representación de costumbres y tradiciones chichimecas, como la ceremonia de los cuatro puntos cardinales.
María Guadalupe Herrera Lino, Jefa de Enfermera de CAISES, fue la encargada de administrar la primera vacuna a un menor de la comunidad, así como de obsequiarle a la madre del niño un sobre de “Vida Suero Oral” y ácido fólico.
“La población beneficiada menor de 5 años en esta campaña de vacunación es de aproximadamente 3 mil 500 habitantes, que son los que manejamos en nuestros censos nacionales de vacunación” así lo mencionó Víctor Ramos Cruz, Director de la Unidad Médica de Misión de Chichimecas.
“Con voluntad San Luis de la Paz avanza”