
Arranca Primera Semana de la Transparencia
San Luis de la Paz, Gto. Miêrcoles, 18 de septiembre de 2013. Se dio arranque a la Primera Semana de la Transparencia en San Luis de la Paz, en la que el Gobierno Municipal y Estatal trabajan en coordinación con la población para promover la honestidad, transparencia, rendición de cuentas, contraloría social y la gestión pública.
José Carlos Oliva Robles, secretario del H. Ayuntamiento, dio la bienvenida a los asistentes y comentó, ”para nuestro municipio es muy importante caminar de la mano con la contraloría, estamos convencidos de que la transparencia es la mejor manera de rendirle cuentas a la ciudadanía”; agregó que “tenemos una contraloría que se rige por principios de objetividad, transparencia y honestidad”.
Finalizó externando su deseo porque la Semana de la Transparencia sea todo un éxito y que los trabajos que se realizarán sean provechosos para todos y cada uno de los ludovicenses.
Acto seguido, Oliva Robles; Ma. Isabel Tinoco Torres, Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Guanajuato e Irineo Posada Martínez, Contralor Municipal, firmaron la carta intención para la realización de los trabajos conjuntos entre la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas y el Municipio de San Luis de la Paz.
En el evento se les tomó protesta a los alumnos de las escuelas primarias “Gregorio Torres Quintero” y “Chupitantegua” de Misión de Chichimecas, los cuales formarán parte del “Equipo 00 Trampas” en sus planteles educativos.
Así mismo, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), plantel San Luis de la Paz, se comprometieron como Contralores Juveniles para impulsar los temas de transparencia, honestidad y rendición de cuentas entre profesores y alumnos de las escuelas del municipio.
Se informó que se ha puesto en marcha la primera etapa del programa “Con orgullo y compromiso, cuida tu obra”, con el cual se formarán los Comités de Contraloría Social en Obra Pública (COCOSOP) y tendrán como objetivo verificar que los trabajos de infraestructura para el desarrollo urbano se realicen en tiempo y forma.
Dichos comités están integrados por ciudadanos de las comunidades de San Isidro, Toreador de En Medio, Purísima de Cerro Grande y alumnos del Instituto Tecnológico Estudios Superiores de Irapuato (ITESI).
A nombre de los contralores juveniles, Osvaldo Aguillón Moya, alumno del CECyTEG, habló sobre los valores y dijo que “son asunto de todos los días y vivir en ellos es requisito indispensable para formar buenos seres humanos”; añadió que “todos quisiéramos vivir en un mundo más transparente y justo, los primeros pasos para lograrlo inician en casa, con la educación de los hijos”.
Tinoco Torres mencionó en su discurso la importancia de trabajar en conjunto sociedad y gobierno, ”ustedes son nuestros ojos y nuestros oídos, nos van a hacer el favor de decirnos de manera directa en dónde están esos servidores públicos que no quieren que estemos ahí”.
Para finalizar alentó a niños, jóvenes y ciudadanos a colaborar en esta tarea tan importante, que es la de vigilar a que los funcionarios públicos cumplan con sus responsabilidades de la mejor manera y a favor de la sociedad.
“Con Voluntad San Luis de la Paz, Avanza”.
San Luis de la Paz, Guanajuato.
Miércoles 18 de septiembre de 2013
Administración 2012 – 2015
Boletín de Prensa 356/2013