Ayuntamiento Instala la Comisión de Asuntos Indígenas

San Luis de la Paz, Gto. Martes, 26 de febrero de 2013. (Por: Comunicación Social Municipal) – Integrantes del H. Ayuntamiento de San Luis de la Paz, celebraron la sesión ordinaria, en la que fueron notificados que la Comisión de Asuntos Indígenas fue instalada, la cual está integrada por los regidores Saúl Lino Martínez, León Ledesma Jaramillo y Federico López Merino. Esta comisión será la encargada de representar y gestionar ante el Ayuntamiento ludovicense e instancias gubernamentales, obras y acciones para servicios básicos, como son: agua, drenaje y electrificación, con las cuales se beneficiará a las comunidades indígenas en el municipio.
Sobre este punto, Timoteo Villa Ramírez, Presidente Municipal, felicitó a los integrantes de la comisión y reiteró el apoyo para la generación de obras que beneficien a este sector.
Otro de los puntos tratados en esta sesión fue la participación de las integrantes de la Asociación Verdad, Justicia y Esperanza para las Personas Desaparecidas, integrada por los familiares de los migrantes no encontrados desde hace más de un año.
Esta asociación solicitó al Ayuntamiento el apoyo para gestionar proyectos productivos y viáticos para los traslados que realizan en busca de sus familiares; además informaron a los regidores sobre la situación que viven al no saber nada de sus familiares.
Una vez escuchada la problemática, se acordó conformar una Comisión Especial en la que se atenderán los asuntos relacionados con este problema, la cual estará integrada por Saúl Lino Martínez, Cristina Leticia Arvizu Reyna, María del Sagrario Villegas Grimaldo y Salvador Rico Arredondo.
Asimismo, regidores coincidieron que de acuerdo a la capacidad presupuestaria del 2013, la Presidencia Municipal continuará brindado apoyos a familiares de migrantes desaparecidos y gestionarán ante direcciones correspondientes proyectos productivos que puedan brindar una oportunidad de autoempleo para su beneficio.
Por otra parte, en comparecencia Rosa María Mares, directora de Operación de Centros de Acceso Educativo y Vinculación de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, solicitó al pleno la asignación de un espacio en el que puedan ofrecer el servicio de educación a la población.
Ante esta solicitud, se acordó por unanimidad turnar el asunto a la Comisión de Educación para que analice de qué forma se apoyará a la institución, también se considerará la adquisición de un predio que pueda donarse a la universidad para la construcción de sus instalaciones.