Category: Feria 2014

En la Sexta Peregrinación la Virgen de Guadalupe es Emperatriz de América

San Luis de la Paz, Gto. Sábado, 6 de diciembre de 2014. Las Peregrinaciones Guadalupanas 2014 no solo se viven en San Luis de la Paz, sino por ludovicenses en todo el planeta. Aquellos paisanos que han salido de nuestra hermosa Nación Chichimeca, y hoy le llaman hogar a otra ciudad o país, gozan con el mismo ímpetu del docenario guadalupano. Esperan a diario con ansia que “pase” la peregrinación por la “banqueta” de su computadora. Gracias por hacerlo con Sanluisdelapaz.com, al igual que a nuestros amigos de Argentina. Indudablemente, la Virgen de Guadalupe es Reina de México y Emperatriz de América.

El Significado de la Tradición en la Quinta Peregrinación

San Luis de la Paz, Gto. Viernes, 5 de diciembre de 2014. Al ver pasar a los fieles rumbo al Santuario de Guadalupe, durante la quinta Peregrinación Guadalupana 2014, meditamos y nos preguntamos: ¿Por qué tanta gente quiere hacer la peregrinación? ¿Por qué es tan importante esta tradición? Al final de la procesión, concluimos que es por la gratitud y el amor que nos inspira la Madre de todos los mexicanos.

Jardines de Niños Peregrinan al Santuario de Guadalupe

San Luis de la Paz, Gto. Viernes, 5 de diciembre de 2014.  Los Jardines de Niños de San Luis de la Paz peregrinaron desde la Plazuela hasta el Santuario de Guadalupe, para rendir homenaje a la Reina de México.  Los chiquitines fueron acompañados por danzas y bandas de guerra.  Vistieron algunos como la Virgen Morena, Juan Diego, indígenas, danzantes y atuendos mexicanos.  Como mencionamos en la peregrinación de anoche, desde pequeños los ludovicenses nos convertimos en fieles devotos guadalupanos. 

En la Cuarta Peregrinación Somos Guadalupanos Desde Niños

San Luis de la Paz, Gto. Jueves, 4 de diciembre de 2014.  En la cuarta jornada de las Peregrinaciones Guadalupanas 2014, testificamos como desde niños los ludovicenses nos convertimos en devotos guadalupanos.  En la procesión, observamos algunas niñas vestidas de la Virgen Morena, otros niños más iban de Juan Diego, y también no faltaron los que cargaban imágenes de la Guadalupana.  Por otra parte, los músicos locales con sus acordeones, guitarras, teclados y demás instrumentos alegraron el ambiente. 

La Tercera Peregrinación es Para Apartar Lugar

San Luis de la Paz, Gto. Miércoles, 3 de diciembre de 2014. Aunque las peregrinaciones empiezan a las 7:00 p.m., la gente con anticipación sale a la calle, para apartar un lugar en la banqueta, como en la de hoy que fue la tercera. Nadie quiere perderse nada de lo que ocurre cada noche, y todos quieren tener la mejor ubicación para disfrutar el recorrido. Es notorio que se deleitan con esta tradición, que entre todos los ludovicenses cooperamos para que sea una bella manifestación de fe y amor por la Virgen de Guadalupe. Y para todos aquellos que nos siguen desde otras partes del mundo, gracias por sentarse con nosotros en la banqueta virtual para ver pasar juntos la peregrinación cada noche.

Admiramos las Danzas en la Segunda Peregrinación

San Luis de la Paz, Gto. Martes, 2 de diciembre de 2014.  En la segunda Peregrinación Guadalupana 2014,  como en todas las noches de esta hermosa tradición ludovicense, admiramos el colorido, energía, vestuario y pasos de las danzas.  Entre las muchas que observamos pasar en la procesión de hoy, estaban familiares, amigos y conocidos nuestros.  Con beneplácito nos damos cuenta que la herencia de nuestros ancestros indígenas sobreviven gracias a ellos.  El amor por nuestra Morenita también se manifiesta con baile.

Comienzan las Peregrinaciones Guadalupanas 2014

San Luis de la Paz, Gto. Lunes, 1 de diciembre de 2014.  “¡Ahí viene la peregrinación, ahí viene!”, gritaba una niña a su familia en la calle Rayón, para que se dieran prisa en salir de su vivienda.   Le hicieron caso, porque salieron corriendo cargando sillas para estar cómodos.  Era tanta la ansiedad por la llegada de este acontecimiento, para muchos la tradición más bonita e importante del año.  La espera ha terminado. Las Peregrinaciones Guadalupanas 2014 han comenzado, para el regocijo de ellos y del pueblo entero.

 

Finaliza La Expo Agropecuaria 2014

San Luis de la Paz, Gto. Lunes, 25 de agosto de 2014.  En el último día de la Feria Regional San Luis de la Paz 2014, finalizó la 18ª edición de la Expo Agropecuaria. Se realizó los días 23, 24 y 25 de agosto, en sus instalaciones localizadas a un costado de la Escuela Secundaria Técnica Número 10 (La ETA). Ofreció lo mejor de la ganadería de nuestra región. Igualmente, participaron agencias automotrices y de maquinaria agrícola, instituciones educativas, así como comerciantes de diversos productos.

 

¡Estamos de fiesta! San Luis de la Paz 462

San Luis de la Paz, Gto.  25 de agosto de 2014.  El 25 de agosto de 1552 fue fundado nuestro San Luis de la Paz. En esa fecha, día de San Luis Rey de Francia, se dieron la paz los otomíes, aliados de los españoles, y los nativos chichimecas. Desde entonces, tenemos un lugar al cual le llamamos hogar, al que amamos los que vivimos en él, y extrañamos los que residimos lejos. Nuestra fascinante historia y cultura invita a ser redescubierta por los ludovicenses. Tuvimos el honor de ser la primera misión jesuita en México, y ser en el presente la sede de la última comunidad chichimeca en el país. Felicidades paisanos ludovicenses dondequiera que se encuentren por el mundo.

¡Estamos de fiesta! San Luis de la Paz 462

San Luis de la Paz, Gto.  25 de agosto de 2014.  El 25 de agosto de 1552 fue fundado nuestro San Luis de la Paz. En esa fecha, día de San Luis Rey de Francia, se dieron la paz los otomíes, aliados de los españoles, y los nativos chichimecas. Desde entonces, tenemos un lugar al cual le llamamos hogar, al que amamos los que vivimos en él, y extrañamos los que residimos lejos. Nuestra fascinante historia y cultura invita a ser redescubierta por los ludovicenses. Tuvimos el honor de ser la primera misión jesuita en México, y ser en el presente la sede de la última comunidad chichimeca en el país. Felicidades paisanos ludovicenses dondequiera que se encuentren por el mundo.

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop