Category: Peregrinaciones 2011

Gracias por Peregrinar con Sanluisdelapaz.com

San Luis de la Paz, Gto. Martes, 13 de diciembre de 2011. A un día que las Peregrinaciones Guadalupanas 2011 terminaron, deseamos expresar nuestra profunda gratitud por acompañarnos, y sentarse en la “banqueta virtual” con nosotros para ver pasar las procesiones noche a noche, desde diversas partes del mundo. Muchas gracias por su apoyo y muestras de afecto.

También, agradecemos infinitamente a los que nos ayudaron a hacer esto posible.  Todos ellos voluntarios que sacrificaron su tiempo y esfuerzo, que pudieron haber ocupado para su familia, trabajo y escuela; solo deseaban difundir nuestras tradiciones y poner una sonrisa en nuestros paisanos que viven lejos.

Este es el equipo de Sanluisdelapaz.com para las Peregrinaciones Guadalupanas 2011:

SAN LUIS DE LA PAZ: Jazmín Rivera (cámara en vivo), Pedro García (cámara en vivo), Beatriz Ramírez (cámara de video), María de la Cruz Hernández (cámara en vivo), Ramón Ibarra (producción de transmisión en vivo), Godo García (fotografía), Ricardo Vega (reportero y fotografía) y José Omar García (reportero y fotografía)

SAN LUIS POTOSI: Joaquín Martínez y Chico Martínez (quienes viajaron desde tierras potosinas el 10 de diciembre a San Luis de la Paz, para realizar la señal en vivo)

ESTADOS UNIDOS: Pedro Alonso y Mauricio García (Administración de servidores, coordinación de transmisión en vivo, diseño, Facebook y Twitter)

MENCIÓN ESPECIAL: Ma. Concepción Hernández (nuestra señora madre y quien fue la principal propulsora de que volviéramos a hacer la transmisión en vivo)

De todo corazón: ¡Muchas gracias por peregrinar con Sanluisdelapaz.com!

 


Thank You for Living the Pilgrimages with Sanluisdelapaz.com

San Luis de la Paz, Gto. Tuesday, December 13, 2011. A day after the 2011 Guadalupan Pilgrimages ended, we wish to express our deep gratitude for sitting with us in the “virtual bench” to see the processions every night, from different parts of the world. Thank you for your support and affection. 



La Última Peregrinación es del Pueblo

San Luis de la Paz, Gto. Lunes, 12 de diciembre de 2011.  EL día 12 de diciembre llegó y así lo como lo esperamos con ansiedad así se fue… lento y rápido.  Porque cada una de las peregrinaciones del docenario de la Virgen Morena se disfrutó con intensidad, y la emoción del niño que aguarda para ver que viene, y a quien le toca.  Nos deja una nostalgia para empezar otra cuenta regresiva para diciembre del año que entra.   

Hoy fue la última, la más grande y la de mayor participación del pueblo… la del que no pertenece a las empresas, del que no trae uniforme como los demás.  Hoy participa todo aquel que así lo desee, que le nazca agradecer a la Guadalupana por la vida, por la familia.  Es de fe y devoción asistir el participar con la bici, la moto, a pie, llevar el tracto, la camioneta. 

Felicidades Virgencita en tu día y en todos los 365 que estas con nosotros: el pueblo mexicano.  Gracias por tu divina intercesión.  Gracias por querernos y gracias por hacer de estos días un tanto más llevaderos.  Ante los sufrimientos y el dolor… gracias Virgen de San Luis de la paz.  Bendícenos donde quiera que estemos.

 


The Last Pilgrimage is of the People

San Luis de la Paz, Gto. Monday, December 12, 2011.  December 12 arrived and just like we waited for it anxiously it passed… slow and fast.  Because each of the pilgrimages of the twelve days dedicated to the Virgen Morena we enjoyed with intensity, and emotion of the child that looks forward to see what comes, and who will participate.  It leaves us with melancholy to begin another countdown to December of next year.

Es de los Migrantes la Doceava Peregrinación

San Luis de la Paz, Gto. Lunes, 12 de diciembre de 2011. La fiesta más bonita de San Luis de la Paz ha concluido. En la Doceava y Última Peregrinación, destacó la participación de los migrantes. No obstante la distancia y el tiempo, al volver a casa mostraron su fe y cariño por la Guadalupana. Lo mismo sucedió en nuestra cobertura por internet, en la cual nuestros paisanos en los Estados Unidos fueron los que más activamente nos siguieron.

La procesión que marcó el final del Docenario Guadalupano fue la más larga de todas. Duró alrededor de dos horas y medias. Intervinieron los contingentes usuales de esta fecha: los Caballeros de Colón, agricultores, vehículos, ciclistas, danzas, carros alegóricos, y migrantes. A ellos se les unieron algunas reinas de belleza.

Nos conmovió algunos letreros que vimos en algunos autos de nuestros hermanos que radican en los Estados Unidos. Como por ejemplo: “Virgencita te pedimos por los migrantes caídos” y “Madrecita Guadalupana bendícenos a todos los inmigrantes”. Manifiestan que el amor y la confianza por nuestra Reina traspasan las fronteras.

Con nostalgia, recordamos lo vivido en los últimos doce días, desde que comenzaron las romerías hasta esta jornada. Sin duda, extrañaremos la alegría y energía de las danzas, el sonido de las bandas de guerra, el colorido e ingenio de los carros alegóricos, y la fe de los peregrinos. Con ansia, desde ahora, esperamos la llegada de las próximas peregrinaciones. Y sabemos que ustedes también.

 


 

It Belongs to the Migrants the Twelfth Pilgrimage

San Luis de la Paz, Gto. Monday, December 12, 2011. The most beautiful festivity of San Luis de la Paz has concluded. On the Twelfth and Last Pilgrimage, the participation of the migrants was remarkable. Despite the distance and time, as they returned home they showed their faith and love for the Guadalupana. The same happened in our coverage on the internet, in which our fellow citizens in the United States were the ones who most active followed us.

Los Charros y Escaramuzas Honran a la Morenita

San Luis de la Paz, Gto. Lunes, 12 de diciembre de 2011. A caballo y luciendo sus tradicionales y atractivos atuendos, los charros y escaramuzas de San Luis de la Paz honraron a la Morenita esta mañana, a través de una peregrinación desde la Central Camionera hasta el Santuario de Guadalupe.

Participaron los Amigos Charros, Asociación de Charros, Caballerías de Manzanares y San Miguelito, Escaramuzas Charras Las Alazanas y Soles Ludovicenses, Grupo de Caballerías del Carril Parejero El Polvorín, Grupo de Damas Charras Alazanas, y Participantes de la Fiesta Charra Guadalupana.

Al llegar al Santuario, fueron recibidos por el Padre Antonio Cendejas, quien los roció con agua bendita. En el atrio, grupos de danza bailaban y algunos niños se formaban para pasar a realizar su primera comunión. Las escaramuzas y charros dieron gracias a la Reina de México al pie del altar. Todo esto y más se merece nuestra Reina.

 


 

Charros and Escaramuzas Honor the Morenita

San Luis de la Paz, Gto. Monday, December 12, 2011. Riding horses and wearing their traditional and attractive costumes, the charros and escaramuzas of San Luis de la Paz honored the Morenita this morning, through a pilgrimage from the Bus Depot to the Shrine of Guadalupe. 

La Rondalla Voces Magisteriales Despierta a la Virgen con Serenata

San Luis de la Paz, Gto. Lunes, 12 de diciembre de 2011. La Virgen de Guadalupe fue despertada en los primeros minutos del día de su fiesta, por la Rondalla Voces Magisteriales con una linda serenata. En el Santuario, los talentosos músicos le brindaron inspiradoras canciones de amor.

A las 12:46 a.m., una vez que los miembros de la Adoración Nocturna abandonaron el templo guadalupano, la internacional rondalla ludovicense inició el homenaje que realizan fielmente cada 12 de diciembre. En esta ocasión, interpretaron canciones como “En esta noche clara”, “Morenita mía”, “Es la navidad” y “Hasta mañana” entre otras.

Decenas de devotos asistieron para iniciar la jornada culminante, después de 11 fechas de festejos. Como a la 1:15 a.m., culminó la serenata, que nos enamoró más de nuestra Guadalupana. ¡Viva la Reina de México! ¡Viva la Emperatriz de América! ¡Viva la Virgen de Guadalupe!

 


 

The Rondalla Voces Magisteriales Wakes up the Virgin with a Serenade

San Luis de la Paz, Gto. Monday, December 12, 2011. Virgin of Guadalupe was awakened in the early minutes of her festivity, by the Rondalla Voces Magisteriales with a nice serenade. At the Shrine, the talented musicians offered her inspirational love songs. 

La Undécima Peregrinación Corresponde a la Nación Chichimeca

San Luis de la Paz, Gto. Domingo, 11 de diciembre de 2011.  Sin usar distinguidas y  caras vestimentas, los chichimecas pusieron la muestra de lo que es la verdadera danza y entrega, en la Undécima Peregrinación y toda la jornada.  Bailaron mañana, tarde y noche para honrar a su Morena.     

Comenzando la madrugada de este día 11, las danzas de la Misión de Chichimecas se adueñaron del Santuario y las calles ludovicenses.  En la alborada matutina, bailaron en el templo del cerrito hasta el cansancio.  Pero si no fuera suficiente, lo volvieron a hacer por la tarde para el traslado del chimal, y por la noche en la peregrinación, y en el festejo afuera del Santuario. 

Por otra parte, después de una hora de la transmisión en vivo de la peregrinación de hoy, esta se vino abajo.  El servidor en Nueva York que utilizamos tuvo una falla técnica.  Fue reparada y estamos listos para pasar mañana la Doceava Peregrinación.  La cita es a las 2:45 p.m. (tiempo de San Luis de la Paz) en el sitio envivo.sanluisdelapaz.com

 



The Eleventh Pilgrimage Corresponds to the Chichimeca Nation

San Luis de la Paz, Gto. Sunday, December 11, 2011.  Without using distinguished and expensive clothing, the Chichimeca showed what is the true dance and delivery, in the Eleventh Pilgrimage and the whole day.  They danced morning, afternoon and evening to honor their Morena.

Chichimecas Ofrecen Chimal a la Virgen de Guadalupe

San Luis de la Paz, Gto. Domingo, 11 de diciembre de 2011.  Los pobladores de la Misión de Chichimecas ofrecieron como es su costumbre un chimal a la Virgen de Guadalupe.  Lo colocaron frente al Santuario de Guadalupe como tributo, después de una larga marcha de más de una hora desde su comunidad.

Arribamos a la Misión de Abajo a las 4:00 p.m. para cubrir la procesión.  Observamos como 4 danzas diferentes bailaron alrededor de la ofrenda indígena.  Cientos de personas del lugar, de la ciudad y otros lugares del país fueron testigos de esta tradición que data desde el inicio de las peregrinaciones en San Luis de la Paz en 1947.

A las 5:00 p.m., comenzó la caminata hacia el Santuario.  El recorrido fue por una vereda de terracería, que se convirtió en la calle Verónica en la mancha urbana, luego se tomó Tajo, después Jiménez y por último Allende para llegar al Santuario.  Varios grupos de danza acompañaron a los chichimecas en su peregrinaje. 

No pudimos quedarnos a ver como alzaban el chimal frente al templo guadalupano, ya que tuvimos que dirigirnos a instalar el equipo para realizar la transmisión en vivo de la Onceava Peregrinación.  Pero si vimos que cientos de habitantes de San Luis de la Paz esperaban ansiosos la llegada de la tradicional ofrenda.


The Chichimeca Offer a Chimal to Our Lady of Guadalupe

San Luis de la Paz, Gto. Sunday, December 11, 2011.  The inhabitants of the Chichimeca Mission offered as usual a chimal to Our Lady of Guadalupe.  They placed it at the Shrine of Guadalupe as a tribute after a long march, which was over an hour long from their community.

Desde Sanluisdelapaz.com Para el Mundo: la Décima Peregrinación

San Luis de la Paz, Gto. Sábado, 10 de diciembre de 2011. Esta noche, desde Sanluisdelapaz.com para el mundo no solo transmitimos en vivo la Décima Peregrinación, sino que también la vivimos como devotos caminantes guadalupanos.

De esta manera, continuamos con una tradición familiar, que ha pasado de generación en generación, y se remonta a la primera realizada en San Luis de la Paz en 1947, por nuestro tío abuelo Feliciano Rodríguez y su hermano Don Chayo.

De Don Feliciano heredamos el peregrinar cada 10 de diciembre, como también elaborar un arreglo que se carga en hombros (de los pocos que se transportan de esta manera), y regalar pan después de misa (aunque no tengamos una panadería como él).

Al no tener descendencia el tío Feliciano y su esposa, la tía Teodora Arvizu, la tradición y la fe hacia la Guadalupana fueron transferidas a nuestra señora madre. Ella se ha encargado de inculcarlas en nosotros.

Desde que tenemos memoria, siempre hemos recorrido con la peregrinación del 10 de Diciembre las calles de San Luis de la Paz, para rendir tributo a la Madre de todos los mexicanos. Es algo que esperamos con ansiedad cada año.

Y, hoy a través de nuestra página deseamos difundir esta costumbre tan linda, tan nuestra de forma masiva. Desde Sanluisdelapaz.com para el mundo: La Décima y Todas las Peregrinaciones Guadalupanas 2011.

 


 

From Sanluisdelapaz.com to the World the Tenth Pilgrimage

San Luis de la Paz, Gto. Saturday, December 10, 2011. Tonight, from Sanluisdelapaz.com to the world not only did we transmit live the tenth pilgrimage, but we also lived it as devout Guadalupan walkers.

In this way, we continued a family tradition, which has passed from generation to generation, and dates back to the first held in San Luis de la Paz in 1947, performed by our uncle grandfather Feliciano Rodriguez and his brother Don Chayo.


La Novena Peregrinación Nos Regresa al Pasado

San Luis de la Paz, Gto. Viernes, 9 de diciembre de 2011. En la Novena Peregrinación, regresamos al pasado. La Panadería La Libertad, que es una de las organizaciones que iniciaron esta bella tradición, volvió a recorrer el camino de la fe que lleva al Santuario de Guadalupe, como lo han hecho por décadas. Asimismo, recordamos con cariño a un gran amigo, a 15 años de su muerte.

En las primeras peregrinaciones en la década de los 40s, a la Panadería La Libertad le tocaba iniciar las festividades el día 9 de diciembre. Sus propietarios y trabajadores salían en procesión desde el Portal Tevar, enfrente del Jardín Principal, hacia el templo guadalupano. En sí, era el único contingente que desfilaba ese día. Hoy, 65 ediciones después, siguen marchando en esta fecha. La tradición continúa.

Mañana, nos toca peregrinar a los de Sanluisdelapaz.com Como ya lo hemos comentado en ocasiones previas, esta es una tradición familiar que comenzó en 1947, cuando nuestro tío abuelo Feliciano Rodríguez empezó las peregrinaciones. Es una herencia que preservamos fielmente, y hoy difundimos mundialmente a través de una amplia cobertura en nuestra página.

A pesar de que en la procesión participaremos todo el equipo (al menos los que vivimos en San Luis de la Paz, porque otra parte está en Estados Unidos), hemos hecho arreglos para que haya una transmisión en vivo. Esperamos todo funcione como hemos planeado. En cuanto a fotos y video, los haremos desde un ángulo diferente. Ahora será desde el punto de vista de un fervoroso caminante, en vez de un fotógrafo y camarógrafo.

Francisco Javier “Paco” Ramírez Gutiérrez era el nombre de un hombre muy carismático, alegre, trabajador, inteligente, y sencillo. Tuvimos el honor de ser sus amigos y compadres. Hoy, hace 15 años que sufrimos su lamentable perdida. Personas como él, nunca se olvidan. Siempre las llevamos en un rincón especial de nuestras memorias.

 


 

The Ninth Pilgrimage Returns Us to the Past

San Luis de la Paz, Gto. Friday, December 9, 2011. In the Ninth Pilgrimage, we returned to the past. La Libertad Bakery, which is one of the organizations that begun this beautiful tradition, continued the path of faith which leads to the Shrine of Guadalupe, as they have done for decades. Also, today we fondly remembered a great friend, 15 years after his death. 

 


Pertenece a la Gente la Octava Peregrinación

San Luis de la Paz, Gto. Jueves, 8 de diciembre de 2011.  Entre la Octava Peregrinación y todas las demás, el común denominador es el gran número de gente participando y observando.  A través de ellas, personas de otros lugares y nosotros mismos nos damos cuenta que no somos ya un pueblo pequeño.  De misma forma, se aprecia que el afecto hacia la Virgen de Guadalupe es tan grande que une a las masas.

Una amiga originaria y residente de otra ciudad, que sigue nuestras peregrinaciones en vivo por Sanluisdelapaz.com, nos preguntó sorprendida al ver los numerosos contingentes participantes: “¿De dónde sale tanta gente?”.  Su duda fue aclarada cuando le explicamos que a pesar de su apariencia San Luis de la Paz no es tan chico, y que prácticamente todos aquí desfilamos durante el docenario y salimos a verlas a la calle.

Al concluir la peregrinación de esta noche, pudimos comprobar como las procesiones a Nuestra Reina atraen como un imán a los ludovicenses.  Observamos a cientos deambular por el centro.  Algunos de ellos, iban ataviados como danzantes o con su uniforme de banda de guerra, acompañados por sus familias.  Mientras otros iban ya con rumbo a casa, ya sea para las colonias céntricas o las orillas.

El amor de madre es único.  Nos une como familia.  Este afecto lo hemos sentido nosotros mismos en casa.  Y en este día, en el que se celebra a Nuestra Señora de la Purísima Concepción, extendemos una calurosa congratulación a todas las Conchitas que visitan Sanluisdelapaz.com  En especial, felicitamos a nuestra madre, la Señora Conchita Hernández Arvizu, por ser su santo.  ¡Felicidades mamá!

 


Belongs to the People the Eighth Pilgrimage

San Luis de la Paz, Gto. Thursday, December 8, 2011.  Between the Eight Pilgrimage and all the others, the common denominator has been the large number of people participating and watching.  Through them, people from other places and ourselves realize that we are no longer a small town.  In same way, it is appreciated that the affection toward the Virgin of Guadalupe is so great that unites the masses.       

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop