DIF Municipal Presenta Informe de Actividades
San Luis de la Paz, Gto. Martes, 22 de enero de 2013. (Por: Comunicación Social Municipal) – En Sesión Ordinaria de Ayuntamiento, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) presentó su informe trimestral de actividades y el pleno se comprometió a hacer lo necesario para fomentar el empleo en el municipio durante la presente administración. Después del pase de lista, y la aprobación del orden del día, los integrantes del cabildo ludovicense aprobaron las actas de sesiones anteriores. Inmediatamente después, validaron la integración del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana de Seguridad Pública.
El consejo quedó integrado de la siguiente manera: Presidente: C.P. Timoteo Villa Ramírez, alcalde; Secretario Técnico: Lic. José Carlos Oliva Robles, Secretario del Ayuntamiento; Consejeros Técnicos: Profe. José León Ledesma Jaramillo, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil; Lic. Sergio Baltasar Saldaña, director de Seguridad Pública; Lic. Gerardo Rodríguez Trejo, director de Tránsito, Vialidad y Autotransporte; L.C.E. Ricardo Reyes Gamba, director de Protección Civil; y Lic. Gustavo de Jesús Luna Villegas, Jefe del Departamento de Fiscalización.
Los Consejeros Ciudadanos: C. Liduvina Godinez Esquivel, C. Juan Francisco Javier González Ramírez, C. Silvio Ramírez Lino, C. Raúl Enríquez Garay, C. María Azucena Prado Jaramillo, C. Luis Edgardo García González, C. Juan Carlos González López, C. Baltazar Gómez Medina y C. Isidro Salazar Martínez.
Acto seguido, el cabildo aprobó que se enviara a las comisiones unidas del Sistema DIF y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, el reporte de actividades del organismo para establecer los criterios de presentación en los siguientes informes.
En la relación trimestral enviada al Ayuntamiento, el DIF comunicó sobre los programas que maneja el sistema, entre los que destacan el Programa Alimentario (despensas, comedores comunitarios), Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales (PREVERP), Centros de Orientación Familiar, “Red Móvil” y “Mi Casa DIFerente”, entre otros.
Sobre los datos presentados, los regidores manifestaron que el informe trimestral estaba bien detallado, pero pidieron que en los siguientes que envíen al Ayuntamiento, los datos contengan parámetros de medición como la demografía y no solo las comunidades atendidas para una mejor presentación.