Notivicense

Dignifican Mercado Benito Juárez

San Luis de la Paz, Gto. Miércoles, 19 de diciembre de 2012.  (Por: Comunicación Social Municipal) – El Gobierno Municipal, encabezado por el C.P. Timoteo Villa Ramírez, a través de la Dirección General de Fomento y Desarrollo Económico, realizó la entrega de obras que se efectuaron con recursos del Programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social en el mercado Juárez de esta ciudad.  Con una inversión ejecutada de 3 millones 165 mil 526 pesos, la Administración 2012-2015 contribuye a incrementar la eficiencia operativa y comercial de 140 locatarios a fin de que sus negocios sean más rentables.

La atención que se brinda a los centros de abasto, en el programa Mi Plaza, se debe a sus estados generalmente deteriorados, contaminación visual, falta de limpieza e higiene en el interior y exterior del  mercado.

En esta ocasión se benefició a los comerciantes con el cambio de piso en los pasillos del interior, la mejora de drenajes pluviales y sanitarios, la construcción de las instalaciones hidráulicas para locales de venta de alimentos, la sustitución de cortinas y la construcción de rampas de acceso.

Asimismo, se modernizaron las instalaciones de gas LP, se sustituyó el drenaje y se mejoró la iluminación del pasaje Juárez. Por último, se colocaron protecciones en las concentraciones de medidores y se restauraron las fachadas del mercado Benito Juárez.

Daniel Hernández Hernández, líder de comerciantes y locatarios fijos y semifijos, expresó que la modernización de sus recintos comerciales permite la conservación de sus negocios y fortalece el servicios a sus clientes. 

Al recorrido también asistieron el Ing. Manuel Ramírez Luna, director de Mi Plaza del Gobierno del Estado, el representante de la Secretaría de Obra Pública, José Alberto Hernández López y los titulares de Fomento Económico y Oficialía Mayor, Lic. Guillermo Benítez Pérez y Lic. José Francisco Mendoza Martínez, respectivamente.

“Mi Plaza” de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable abarca tres etapas de atención, primeramente se realiza el diagnóstico integral de los clientes, comerciantes, prácticas comerciales, estructura física e instalaciones.

En la segunda etapa se efectúa un plan de trabajo que abarca la mejora operativa y comercial del mercado, capacitaciones de servicio al cliente, control de ventas, mercadotecnia, señalética, uniformes, exhibidores, etcétera.

Por último, se realizan los proyectos ejecutivos de obra del mercado en general, que incluye mejoras en instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas, iluminación, fachadas, losas y pisos.

De esta manera, se logran espacios de trabajo más agradables para el desempeño de las labores comerciales de la ciudadanía.

 

 

 

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop