Historia

El Arco Atrial de la Parroquia San Luis Rey, Icono de la Ciudad –

San Luis de La Paz, Gto. Lunes, 9 de julio de 2012.  El arco atrial de la Parroquia San Luis Rey, construido a fines del siglo XIX, es innegablemente el símbolo más representativo de la ciudad.  Cuando uno está lejos y piensa en San Luis de la Paz, es tal vez la primera imagen que se viene a la mente.  Origina del hecho de que por años ha sido utilizado como emblema de los logotipos de la feria regional, incluso la del 2012, y de que junto a la parroquia es la edificación de la entidad más utilizada en las tarjetas postales y fotografías en el internet.

Este monumento en un tiempo sirvió como puerta de entrada al atrio del templo de nuestro santo patrono.  Desde finales del siglo XIX, hasta la década de 1970, el atrio contaba con muros y enrejados que lo separaban de la calle.  Por ello,  la única manera de introducirse a la iglesia era por este arco.  

Las barreras se retiraron hace cuarenta años, con la idea que la iglesia fuera más accesible a la gente.  Las rejas removidas fueron instaladas en otras ermitas como Señor Ecce Homo y La Purísima.  Desde entonces, el arco se mantiene solitario, atestiguando en silencio el acontecer del pueblo ludovicense.

 

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop