Gonzalo de Tapia: Misionero, Mártir y ¿Santo?

.
.
0 Comment

San Luis de la Paz, Gto.  Martes, 10 de julio de 2012. Hoy, se cumplen 418 años del fallecimiento de Gonzalo de Tapia, fundador de nuestra Parroquia San Luis Rey en 1590.  Quien también fuera el primer misionero y mártir jesuita en México, tuvo una muerte trágica en el estado de Sinaloa en 1594.  Siglos después, parte de su cráneo fue encontrado milagrosamente.  Se consideró elevarlo a santo, pero el proceso no culminó.  ¿Es el momento de hacerlo?  

Nacido en España, Gonzalo llegó a México en 1584 a los 26 años de edad, y a San Luis de la Paz en 1589.  Aquí estableció la primera misión jesuita del país.   Realizó el primer bautismo en noviembre de 1590 y el último en junio de 1591. En esta última fecha, salió con rumbo a Guadiana, Durango.  Ahí, fundó otra misión y posteriormente pasó al norte de Sinaloa. 

En esa región, la tribu suaque era la más populosa y los indígenas mezclaban la superstición con la religión.  Al reprender a los recién convertidos sobre sus prácticas religiosas paganas, Necabeba, su jefe de ritos, enfureció y planeó matarlo.

El domingo 10 de julio el padre Tapia celebró misa en Tovoropa como acostumbraba.  Por la tarde, al estar de rodillas rezando el rosario en su choza, Necabeba y otros entraron y a macanazos lo sacaron, cortándole la cabeza con un hacha y el brazo izquierdo. 

Desde ese día, se empezó a venerar tanto en América como en Europa.  Por más de cien años fue venerado en la Compañía de Jesús. En Guadalajara, se le levantó una estatua y se veneraron sus reliquias. 

Para recordar a este célebre misionero, existe en la Parroquia San Luis Rey de nuestra ciudad un cuadro, muy descuidado por cierto, que relata su martirio. De misma manera, en el atrio parroquial hay una estatua de él.  Finalmente, el colegio de las madres mínimas y una calle de la colonia La Banda llevan su nombre.

Ocurrió una anécdota curiosa y un tanto milagrosa con los restos del padre Tapia. Cuando lo asesinaron le quebraron la cabeza con un hacha y por siglos en el museo del archivo histórico de la Compañía en la Ciudad de México, solo tenían una parte del cráneo. Pero a principios del siglo XX, el padre Piñan, misionero jesuita, al andar por Sinaloa se enteró que existía una relación que narraba donde habían enterrado a Gonzalo.

Descubrió el lugar preciso y encontró una parte de cráneo. Se comparó con la porción que estaba en el archivo y ¡embonó perfectamente! Ahora el museo tiene todo el cráneo. Un suceso que parece milagroso por la forma en que se suscitó y por los tantos años que habían pasado después de su muerte. 

 


The 418 Anniversary of the Death of Gonzalo de Tapia

San Luis de la Paz, Gto. Tuesday, July 18, 2011. Today marked the 418 anniversary of the death of Gonzalo de Tapia, founder of San Luis Rey Parish. Who also was the first Jesuit missionary and martyr in Mexico, had a tragic death in the state of Sinaloa in 1594. At that time, the process for his canonization began, but the matter was postponed and the Catholic church has not retaken it. Will he be declared saint any day?

 

 

 

Previous Post Next Post

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Subscribe To Update

Get the latest creative news.



    0
      0
      Your Cart
      Your cart is emptyReturn to Shop