IFE Realiza Foro Sobre la Consulta Infantil y Juvenil 2012

San Luis de la Paz, Gto. Miércoles, 21 de noviembre de 2012 (Por: Comunicación Social Municipal) – Plantean propuestas a favor de la integridad física y moral de los niños. Con el objetivo de que las nuevas generaciones construyan una sociedad más democrática, autoridades municipales de San Luis de la Paz y organismos civiles participaron en el “Foro de Discusión y Análisis de los Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2012” convocado por el Instituto Federal Electoral (IFE).
Como invitados estuvieron presentes el Lic. José Carlos Oliva Robles, Secretario del H. Ayuntamiento de San Luis de la Paz; la Lic. Margarita López Maciel, Subprocuradora de Derechos Humanos en la Zona “D” del Estado; la Lic. Gabriela Arredondo Saldaña; el Lic. Sergio Baltazar Saldaña, Director de Seguridad Pública de San Luis de la Paz, el Profesor Vicente Sierra Espitia, Delegado de Educación y el Lic. Gonzalo Barrera Barrera, Coordinador de Asesores de la Diputada Federal Petra Barrera Barrera.
Reunidos en la Junta Distrital Administrativa 01 en el Estado de Guanajuato las autoridades analizaron exhaustivamente las encuestas aplicadas en niños y adolescentes ludovicenses y se encontró que el niño en su etapa más temprana confía en los adultos y autoridades policiacas, aumentando la edad, disminuye el grado de confianza en éstos y confían más en sus amigos.
Entre las propuestas emitidas por los ponentes, destaca la construcción social, evitando la violencia en el hogar, la escuela y la comunidad, capacitando a los niños para poder resolver conflictos dándoles a conocer los derechos humanos y la no discriminación, evitando así el fenómeno Bullyng con ayuda de las autoridades educativas, políticas y la participación social.
Por otro lado, el Lic. Sergio Saldaña enfatizó que en el área a su cargo existe una política: “Prevención del Delito” proyecto que es base de la seguridad y la capacitación; en tanto, el Lic. Oliva Robles manifestó que el municipio cuenta con acciones de promoción afectiva y el apoyo de instancias que brindan espacios para desarrollarse y fortalecen el tejido social.
Finalmente, la Lic. María Luisa Flores Huerta, como moderador del debate, agradeció a los integrantes de la mesa el exponer sus propuestas para mejorar el ejercicio de derecho a la seguridad, a la democracia y a la vida digna manifestando sus reflexiones a favor de los niños y jóvenes para generar nuevas políticas públicas y mejorar las existentes.