Impulsan Mejora Tecnológica-Ganadera en San Luis de la Paz

.
.
0 Comment

San Luis de la Paz, Gto. Martes, 5 de marzo de 2013. (Por: Comunicación Social Municipal) – El municipio de San Luis de la Paz, encabezado por el alcalde Timoteo Villa Ramírez, es sede de la Segunda Jornada Distrital para el Desarrollo de la Ganadería en el Noreste de Guanajuato, llevada a cabo en las instalaciones del Sitio Experimental Norte de Guanajuato (SENGUA). Con la colaboración de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, el SENGUA representado por Ramón Aguilar García, presentó el plan estratégico para el “Desarrollo de Capacidades, Innovación, Tecnología y Extensión Rural” del Consejo para el Desarrollo Rural 02.

A manera de bienvenida, el primer edil Timoteo Villa agradeció la participación de instituciones educativas, asociaciones civiles, ganaderas y a los Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable (COMUNDERS) de los municipios del noreste.

Además, recalcó la importancia de “impulsar y rescatar la vocación primaria de San Luis de la Paz y apostar por los recursos que tiene el municipio, así como por su gente”, expresó Villa Ramírez.

El propósito de convocar a los diversos sectores ganaderos y agrícolas de la región es generar aprendizajes en los participantes mediante experiencias de trabajo práctico y propuestas alternativas para mejorar la actividad agropecuaria en el estado de Guanajuato.

De esta manera, se fortalece la Comisión Pecuaria Distrital (COPEDI-02) con el fin de analizar y generar propuestas que contribuyan a mejorar la actividad ganadera y agrícola de la población para salvaguardar los recursos naturales como el agua, el suelo y la vegetación. 

Cabe destacar que durante el desarrollo de las actividades se contó con la participación del Presidente Municipal de Doctor Mora, César Emilio Zarazúa Reyes; Victoria, Víctor Velázquez Chavero; Santa Catarina, Filogonio Jiménez Morales y el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ángel Padrón Rivera.

 Dentro del programa de actividades, el profesor Ramón Aguilar, guió a los asistentes por los campos experimentales aledaños al SENGUA, en donde se realiza la fertilización y labranza para la mezcla de pastos y la producción de forrajes en temporal.

Posteriormente, se realizaron ponencias a cargo de productores ganaderos y agrícolas de la región, las cuales eran: “Los pastos y su impacto en los acuíferos sobreexplotados”, “El Haba: fuente de fertilización nitrogenada y proteína para el ganado” y “La tecnología en manos de los productores”.

Al finalizar las exposiciones, Aguilar García explicó la propuesta tecnológica para el “Desarrollo del Sector Agropecuario del Semiárido Guanajuatense” y resaltó las oportunidades de crecimiento que tiene el noreste del estado, ya que “hay talento, creatividad y conocimientos en nuestros jóvenes y adultos para impulsar nuestra tierra”, finalizó el catedrático. 

 “Con Voluntad San Luis de la Paz Avanza”.

 

 

Previous Post Next Post

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Subscribe To Update

Get the latest creative news.



    0
      0
      Your Cart
      Your cart is emptyReturn to Shop