Las Películas Filmadas en Pozos – Tercera Parte

Mineral de Pozos, Gto. Lunes, 29 de abril de 2013. En esta tercera y última parte, mencionaremos algunas otras películas que se han filmado en Mineral de Pozos, tal como Pancho Villa como él mismo y Las hijas de su madre: Las Buenrostro. Pero también citaremos otras producciones que se han realizado recientemente en el antiguo pueblo minero, municipio de San Luis de la Paz, como la telenovela La Dueña, y un video del cantante Sergio Blass.
En 1995, se efectuó el documental Pozos, Historias de un Mineral. Es un docudrama llevado a cabo por Salamandra Producciones para Once TV del Instituto Politécnico Nacional. Más que la historia de Pozos, es una visión particular del pueblo a partir de las historias de sus habitantes. Es en sí, la historia de su gente que no dejó morir a su amado terruño. La producción corrió a cargo de Carlos González Ibarra, con la realización de Eduardo González.
Asimismo, en 1995, Televisa rodó parte del final de la exitosa telenovela La Dueña. Se utilizó el casco de la Hacienda Cinco Señores y se contrataron locales como extras. Estos usaron caballos, para darle mayor lucimiento a su participación. Protagonizaron Francisco Gatorno y Angélica Rivera, asistidos por Cynthia Klitbo, Salvador Sánchez, Norma Herrera y Eduardo Santamarina. Todos ellos estuvieron bajo la producción de Florinda Meza (esposa de Chespirito).
Sergio Blass, exintegrante de Menudo, grabó en 1996 el videoclip de la canción Amiga Tú, del disco Sueño Salvaje. Los lugares captados fueron: la Escuela Modelo, y la Mina de San Baldomero. Lo acompañaron sus músicos: Zito Martínez (bajo), Cuitláhuac Montaño (teclados), Roberto Pérez (guitarra), Checo González (batería) y Humberto Hernández (guitarra acústica). Además, participó la guapa modelo Helen Ducoing. Fue realizado por Producciones Camera y Discos Polygram.
A finales de los 90s (no encontramos el año exacto), se hizo el cortometraje La Mujer de Pozos. Fue hecho por alumnos de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México. Participaron actores teatrales como Norma Castañeda, Tomás Macías y Rubén Torres. Igualmente, actuaron como extras personas del lugar. Fue dirigida por Juan Rodríguez Pons y estuvo basada en una historia original de Jessica García.
En el 2003, parte de la película Pancho Villa como el mismo (And Starring Pancho Villa as Himself) se filmó en Mineral de Pozos. Narra la vida de Pancho Villa en 1914. Fue una película realizada para la televisión norteamericana. En el tiempo que se produjo, fue la más costosa hecha en la historia para la televisión/cable, ya que costó $30 millones de dólares. Antonio Banderas estelarizó. Parte del elenco fueron Eion Bailey, Alan Arkin, y Jim Broadbent. El director fue Bruce Beresford.
Las Hijas de su madre: Las Buenrostro fue rodada en Pozos en el 2005. Cuenta como las mujeres se dedican a seducir ancianos para quedarse con sus fortunas. Actuaron Evangelina Elizondo, Plutarco Haza, y Lumi Cavazos, entre otros. Dirigió Busi Cortés.
De esta manera, concluimos este repaso de películas filmadas en el ahora designado Pueblo Mágico. Si alguien de ustedes quiere compartir información adicional, en especial sobre los comerciales de televisión que fueron hechos aquí, se lo agradeceremos infinitamente.
FIN