Ludovicenses Peregrinaran Con La Virgen de Guadalupe a Argentina

San Luis de la Paz, Gto. Lunes, 16 de abril de 2013. (Por: Periodico Pueblo Chico) – Tres ludovicenses viajarán en el mes de julio a Argentina, con una imagen de la Virgen de Guadalupe de 1.30 metros, para peregrinar con el pueblo de San Luis del Palmar, en la provincia de Corrientes, a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, uno de los centros de peregrinaje más importantes de ese país.
La comunicación entre ciudadanos de San Luis de la Paz y San Luis del Palmar comenzó en mayo del 2012, cuando Ariel Reyes, Director de Información Pública Municipal de San Luis del Palmar y Director de Radio Municipal de la misma entidad, contactó a Omar García, Director de la página de internet Sanluisdelapaz.com, para entablar una amistad entre ambas ciudades ya que en San Luis del Palmar también se venera a San Luis Rey de Francia como santo patrono.
San Luis del Palmar se localiza en la provincia de Corrientes, al noreste de Argentina, muy cerca de la frontera con Paraguay. Fue fundado en 1807. La ciudad tiene una población de 13,000 habitantes y el municipio 20,000. Se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería. Su gentilicio es sanluiseño. Cuenta con diversos medios de comunicación, entre ellos 10 estaciones de radio.
Como en San Luis de la Paz, Guanajuato, en San Luis del Palmar, cada 25 de agosto se festeja a San Luis Rey de Francia, “San Luisito” como ellos le llaman de cariño, al igual que en San Luis de la Paz. Su santo patrono es venerado en la Parroquia San Luis Rey de ese lugar.
Atraídos por fotos y videos de la peregrinación que San Luis del Palmar realiza cada mes de julio a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí (a 60 kilómetros de distancia), y por invitación de los sanluiseños, un grupo de ludovicenses decidió hacer el viaje a Argentina, para participar en ella.
La peregrinación se realiza anualmente desde 1900. Prácticamente, todo el pueblo hace el recorrido: más de 10,000 personas. 5,000 lo hacen a pie, otros 5,000 a caballo, y cientos más en carreta y automóvil. Es un acontecimiento que por su tamaño acapara la atención de la gente y los medios de comunicación.
Caminan en compañía de la imagen de San Luisito, del párroco y las autoridades municipales. En broma, ellos dicen que solo les hace falta llevarse al perico. Por lo mismo, San Luis del Palmar tiene el mote de “Pueblo Peregrino”.
Es una marcha de ida y vuelta que dura 6 días. 2 días son de San Luis del Palmar a Itatí, 2 días se quedan para la fiesta en Itatí y 2 días son de regreso de Itatí a San Luis del Palmar. Lo admirable es que los peregrinos que asisten lo hacen todos juntos.
En Itatí, para la celebración arriban entre 200,000 y 300,000 personas de todas partes de Argentina, y otros países vecinos. Junto a la Basílica de la Virgen de Lujan y la de la Virgen del Rosario, el Santuario de la Virgen de Itatí son los centros de peregrinaje más importantes de Argentina.
Los ludovicenses que harán el viaje a Argentina serán Omar García, su madre Conchita Hernández, y el cantautor Mario Vega, quien realizará algunos conciertos de música mexicana en esa tierra, para compartir con los argentinos nuestro folclore.
Llevaran con ellos una imagen de la Virgen de Guadalupe de 1.30 metros, que fue bendecida el pasado diciembre en nuestro Santuario de Guadalupe. Peregrinaran con la imagen de San Luis del Palmar a Itatí de ida y vuelta. Al final, la donaran a la Parroquia de San Luis Rey de San Luis del Palmar para que sea venerada ahí.
La visita de la imagen de la Virgen de Guadalupe y de los ludovicenses ha llamado la atención de los medios de comunicación de San Luis del Palmar y de la provincia de Corrientes, Argentina. Algunos artículos sobre ello han sido publicados en medios impresos y han recibido cobertura en la radio e internet.
Con anhelo, los sanluiseños esperan la llegada de la Reina de México y Emperatriz de América. Lo consideran como un hecho histórico para su pueblo. Las redes sociales han jugado un papel muy importante para que la noticia se difunda también con rapidez.
El Padre Epifanio Barrios, Señor Cura de la Parroquia San Luis Rey de San Luis del Palmar, ha expresado que ha estado pensando en dividir su parroquia en dos. Ante la llegada de la Morenita, tiene en mente dedicar la nueva parroquia a Nuestra Señora de Guadalupe. Su intención ya se la ha comunicado a Monseñor Andrés Stanovnik, Arzobispo de Corrientes.
Deseoso de estrechar las relaciones, el gobierno municipal de San Luis del Palmar está interesado en llevar a cabo un hermanamiento oficial con San Luis de la Paz. Omar García, quien es socio del Club Rotario San Luis de la Paz, A.C., y quien junto con sus hermanos fue nombrado “Ciudadano del Año”, ya se reunió con Timoteo Villa, Presidente Municipal de San Luis de la Paz, para comunicarle el deseo del pueblo argentino. El hermanamiento entre San Luis de la Paz y San Luis del Palmar tendría como beneficio un intercambio cultural, comercial, y de proyección internacional para ambas ciudades.