Historia

Nuestra Feria a Través de los Años

San Luis de la Paz, Gto. Martes, 7 de agosto de 2012.  No obstante en el 2012 celebramos la 47a edición de nuestra Feria Regional, tenemos más de un siglo de realizar festejos populares.  Existen documentos que muestran que desde 1855, se solicitó permiso para hacer una feria anual.  Por fuentes orales y propia vivencia, sabemos que en el siglo XX se realizó en lugares como: la calle 5 de mayo, la Alameda, la Explanada Matamoros, el Boulevard Sierra Gorda, la calle Jiménez, el Campo del Internado, la calle Zaragoza, y en sus instalaciones actuales de la calle México 68.

De 1855, datan los indicios de la feria más añeja.  Existe un documento de ese año en el Archivo General de la Nación, en el que el ayuntamiento de San Luis de la Paz solicita el título de ciudad y el permiso de una feria anual.  Sin embargo, no fue elevada a ciudad hasta 1895, por el gobierno del estado de Guanajuato, y en el decreto se ordenó llevará a cabo una feria a partir del 5 de mayo.

A principios del siglo XX, según testigos, la feria se verificaba sobre la calle 5 de mayo, enfrente de la Alameda.  En base a esto podemos deducir que el nombre de la calle más que provenir del día de la Batalla de Puebla, deriva de la conmemoración municipal.  En la Alameda, se festejaba con carreras de caballos y en sacos, castillos y fuegos pirotécnicos, gallos, cantadoras y circos.

Para el 400 aniversario de la fundación de San Luis de la Paz, en 1952, la feria se efectuó en agosto en la Explanada Matamoros. Ahí se instalaron los primeros juegos mecánicos de los que se tiene memoria.  A partir de entonces, los festejos se enfocaron en la fundación y no en la elevación a rango de ciudad.  Igualmente, coincidió con el mes que se venera al santo patrón, tanto en el templo de San Luisito como la Parroquia San Luis Rey.

Poco después la feria se movió a lo que hoy es el Boulevard Sierra Gorda, enfrente de la presente Central Camionera.  Entonces esa zona estaba despoblada.  Más adelante, la sede cambió a la calle Jiménez, y posteriormente al Campo del Internado.  En el espacio deportivo es donde tuvo su mayor apogeo, ya que coincidió con un gran auge agrícola y económico de la entidad, de los años 70s y 80s.

A fines de los ochentas, nuevamente la feria cambió de lugar. En esa ocasión, a la esquina de Zaragoza y Aldama.  Finalmente, a principios de los 90s se construyeron sus propias instalaciones, en la esquina de Velasco Ibarra y México 68.  Es ahí donde hasta hoy se celebra.  En el 2011 y 2012 se habló de adquirir un nuevo terreno, pero no se ha concretado.  Este es un breve repaso de la historia de nuestra feria de San Luis de la Paz, cuya edición 47 comienza el viernes 10 de agosto.

 

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop