Panteras de Zacatecas Ganan El Concurso De Bandas De Guerra

San Luis de la Paz, Gto. Lunes, 27 de mayo de 2013. Las bandas de guerra Panteras de Zacatecas, Águilas del Imperio de Morelia y Dragones de Querétaro, obtuvieron la primera, segunda y tercera posición en el concurso nacional que se realizó en San Luis de la Paz.
Además, el primer lugar lo obtuvieron la escuela Alfonso Teja Zabre de San José Iturbide y Venados de Tamaulipas en la categoría de primaria y secundaria, respectivamente.
En tanto, las instituciones educativas Miguel Hidalgo y Mariano Matamoros del municipio iturbidense; así como Alfonso Teja Zabre y Técnica 25 de San Luis de la Paz, lograron el segundo y tercer puesto en la clasificación de primaria y secundaria.
El evento, organizado por la dirección de Desarrollo Social, contó con la participación de los estados de Tamaulipas, Zacatecas, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y el Estado de México, además del anfitrión, Guanajuato.
Más de 500 integrantes de las bandas se reunieron en las instalaciones del campo deportivo para participar en la primera edición, en donde mostraron su destreza en el tambor y trompeta.
Entre las agrupaciones que participaron en el concurso se encuentran las primarias Niños Héroes de la comunidad La Ciénega, Gregorio Torres Quintero, Moctezuma y José María Morelos y Pavón, solo por mencionar algunas.
Además, también se presentaron las secundarias Mariano Matamoros de San José Iturbide, Vanguardia, Escuela Secundaria Técnica 25 y la telesecundaria 386 de Los Dolores.
La competencia se dividió en tres categorías, primaria, secundaria y libre, la cual inició en punto de las nueve de la mañana con la revisión a las agrupaciones por parte de los jueces de la Federación Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones.
El jurado observó con gran interés a cada integrante de la bandas de guerra, ya que cada detalle cuenta para la calificación final del grupo; entre los puntos a revisar se encuentra la uniformidad de los trajes, el estado de tambores y trompetas, presencia, tono e intensidad en la interpretación de las marchas.
En total fueron 32 bandas las que participaron en el certamen, las cuales presentaron una por una su interpretación particular del “paso corto” y la “marcha libre”. Cabe mencionar que estas ejecuciones sólo fueron obligatorias para las categorías primaria y secundaria.
Al evento asistió el Presidente Municipal, Timoteo Villa Ramírez, quien en su discurso inaugural, felicitó la participación de las bandas de guerra en esta primera edición del concurso nacional.
Asimismo, comentó que este certamen da ejemplo de lo que los ciudadanos pueden lograr con trabajo, empeño y dedicación por preservar la cultura cívica de la República mexicana.
Al finalizar con las interpretaciones y la deliberación del jurado, Timoteo Villa encabezó la entrega de reconocimientos a los capitanes de las bandas de guerra, así como la entrega de instrumentos musicales a los ganadores.
Cabe señalar que a los triunfadores de la categoría libre se les otorgaron ocho tambores y ocho cornetas al primer lugar; a la segunda posición seis tambores y seis trompetas; finalmente al tercer puesto cuatro tambores y cuatro cornetas.
Mientras que a las primeras tres posiciones de primarias y secundarias se les concedieron seis tambores y seis trompetas; dos tambores y dos cornetas; así como un tambor y una corneta al segundo y tercer lugar.
Con Voluntad San Luis de la Paz Avanza
CONVOCATORIA-DE-BANDAS-DE-GUERRA-2013-SAN-LUIS.pdf