Recordando a Juan López

San Luis de la Paz, Gto. Martes, 4 de julio de 2012. En un 4 de julio como hoy, pero del 2004, fue sepultado en el panteón de la ciudad Juan López, un ludovicense quién murió en Irak, durante la Segunda Guerra del Golfo Pérsico. Compañeros suyos de la Infantería de Marina Estadunidense, vinieron a San Luis de la Paz para darle sepultura. En el cementerio, ocurrió un incidente que le dio la vuelta al mundo. Soldados mexicanos interrumpieron el entierro, porque reclamaban el uso de rifles por parte de los militares americanos, aunque no tuvieran balas por ser ceremoniales, ya que estaba en contra de las leyes mexicanas.
La historia de Juan López es la de millones de mexicanos, y muchos ludovicenses, quien en busca de una mejor vida emigró en su adolescencia a la Unión Americana. En Dalton, Georgia se reunió con su padre y un hermano, y culminó sus estudios de preparatoria en el 2001.
Después de graduarse, se enlistó en los Marines. Fue enviado a la guerra en Irak, donde pereció en una emboscada el 21 de junio de 2004, en la provincia de Anbar, junto con otros tres camaradas. Tenía 22 años de edad y se había casado 6 meses antes de su ocaso.
Tras un servicio privado en Dalton, Georgia, la familia determinó dar sepultura a Juan en San Luis de la Paz, pues aquí vivía su mamá, hermanas y esposa. Al llegar, sus restos fueron velados según la costumbre local. La misa fue celebrada ante una gran multitud en la Parroquia San Luis Rey.
El camino al panteón y el entierro fueron también aglomerados. Durante todo el proceso, soldados americanos de los Marines lo escoltaron, hasta que surgió ese desagradable hecho. Después de casi una hora de discusión, el ejército mexicano simplemente se alejó y los Marines se dirigieron a la Ciudad de México. La disputa fue reportada por medios de comunicación de todo el mundo.
*** Nuestras condolencias a la familia de Juan López. Igualmente, hoy enviamos un afectuoso saludo a todos nuestros hermanos guanajuatenses que viven en los Estados Unidos.