Sazón chichimeca en la semana internacional de la gastronomía

San Luis de la Paz, Gto. Lunes, 09 de junio de 2014. Indígenas de la comunidad Misión de Chichimecas participaron en el Segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales del estado de Guanajuato, que se realizó en el Parque Guanajuato Bicentenario.
Beatriz García García, Rosenda García García, Rosalinda García Torres y Antonia García exhibieron y explicaron cada uno de los ingredientes con los que fueron elaborados estos platillos.
Además dieron a conocer, compartieron y brindaron una oportunidad a los guanajuatenses de saborear la rica herencia gastronómica, que ha trascendido el tiempo de generación en generación en la Nación Chichimeca.
En el marco de la Segunda Semana Internacional de la Gastronomía “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, Rosenda García ganó el premio a la mejor decoración de stand, en este Encuentro de Cocineras Tradicionales.
Estas mujeres presentaron su receta de flor de palma, nopales con quelites, hongo de maíz o huitlacoche y guiso de rata magueyera, estos alimentos fueron acompañados con dulce de calabaza, salsa de xoconostle con chile árbol y chilcuague, así como agua miel y agua biznaga.
En este certamen elaborados más de 80 platillos regionales y asistieron 40 cocineras tradicionales de Guanajuato y 10 más de Querétaro, Michoacán y del Estado de México.
Participaron los municipios de Salamanca, Pénjamo, San Felipe, Coroneo, Cortázar, Celaya, Tierra Blanca, Apaseo el Alto, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Miguel de Allende, Irapuato, Comonfort, Guanajuato, Abasolo, Ocampo, San Luis de la Paz, León, Purísima del Rincón, Salvatierra, Tarimoro, Cueramaro y Dolores Hidalgo CIN (Cuna de la Independencia Nacional).
“Con Voluntad San Luis de la Paz Avanza”.
San Luis de la Paz, Guanajuato.
Lunes 9 de junio de 2014
Administración 2012 – 2015
Boletín de Prensa 184/2012