Pozos

Se Presenta Mariachi 2000 de Cutberto Pérez en Mineral de Pozos

Mineral de Pozos, Gto. Lunes, 29 de julio de 2013.  Guitarras, trompetas, violines, arpas y decenas de mariachis se pudieron gozar en el segundo día de actividades del Décimo Sexto Festival del Mariachi en Mineral de Pozos, Pueblo Mágico, en donde el Mariachi Nuevo Tecalitlán engalanó la festividad.

En punto de las once de la mañana, las actividades continuaron en el Pueblo Mágico con las exposiciones fotográficas de Pancho Villa y los municipios de Durango, invitado de honor en esta edición del festival. Las exhibiciones se llevaron a cabo en el Centro de Atención a Visitantes (CAV) de la localidad.

Posteriormente, comenzaron a sonar los acordes de violines, guitarras y trompetas con la primera presentación del día a cargo del mariachi Juvenil de mi Tierra de Mineral de Pozos y la presentación de los monólogos de Pancho Villa por Esbardo Carreño. 

También, se pudo disfrutar de las inigualables coreografías del ballet folklórico de la Casa de Cultura de San José Iturbide, los cuales llamaron la atención de los lugareños y turistas con sus pasos de baile en la Plaza del Minero. 

Fue así como se dio paso a la primer agrupación vernácula de la noche, el mariachi Viva América de Durango, el grupo integrado por alumnos de la escuela de música de Lilia Santaella y presentó al público sus mejores melodías norteñas.

En el magno evento estuvieron presentes regidores del Honorable Ayuntamiento y directores de las diversas áreas de la administración; así como el alcalde Timoteo Villa Ramírez, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha y el director de Promoción Turística de Durango, Sergio González Ontiveros.

“Para mí es un honor participar en este evento. Agradezco al estado de Durango por su valiosa colaboración en el festival y a la familia Covarrubias por seguir la tradición durante cuatro generaciones con el Festival del Mariachi en Mineral de Pozos”, expresó el primer edil Timoteo Villa.

Por su parte, Fernando Olivera Rocha, dijo estar agradecido por la invitación al Pueblo Mágico y resaltó la convicción del alcalde por apostarle al turismo en el municipio. “Es importante para Guanajuato seguir fortaleciendo la música mexicana y es por ello que el Gobierno del Estado seguirá apoyando a la familia Covarrubias para continuar con este tradicional evento, gracias por su empeño y tenacidad, por seguir con sus tradiciones”, finalizó el Secretario de Turismo de Guanajuato.

Entre los mariachis que engalanaron la noche con sus canciones se encontraban el Mariachi Nacional de México, Juvenil Tecalitlán y Nuevo Tecalitlán, destacando la participación del Mariachi 2000 de Cutberto Pérez y los Gavilanes de Mineral de Pozos.

Fueron más de ocho horas ininterrumpidas de música mexicana, que los habitantes del Pueblo Mágico, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Querétaro, Durango, Ciudad de México, y ciudades aledañas al municipio, gozaron en la Plaza Melchor Ocampo.

Ante un auditorio abarrotado por autoridades y familias enteras, los integrantes de los 15 mariachis que participaron en el Festival subieron al escenario para cantar al unísono las melodías más representativas de la cultura mexicana y de esta manera, finalizar con la Décimo Sexta edición del Festival del Mariachi en Mineral de Pozos.

“Con Voluntad San Luis de la Paz Avanza”.Guitarras, trompetas, violines, arpas y decenas de mariachis se pudieron gozar en el segundo día de actividades del Décimo Sexto Festival del Mariachi en Mineral de Pozos, Pueblo Mágico, en donde el Mariachi Nuevo Tecatitlán engalanó la festividad.

En punto de las once de la mañana, las actividades continuaron en el Pueblo Mágico con las exposiciones fotográficas de Pancho Villa y los municipios de Durango, invitado de honor en esta edición del festival. Las exhibiciones se llevaron a cabo en el Centro de Atención a Visitantes (CAV) de la localidad.

Posteriormente, comenzaron a sonar los acordes de violines, guitarras y trompetas con la primera presentación del día a cargo del mariachi Juvenil de mi Tierra de Mineral de Pozos y la presentación de los monólogos de Pancho Villa por Esbardo Carreño. 

También, se pudo disfrutar de las inigualables coreografías del ballet folklórico de la Casa de Cultura de San José Iturbide, los cuales llamaron la atención de los lugareños y turistas con sus pasos de baile en la Plaza del Minero. 

Fue así como se dio paso a la primer agrupación vernácula de la noche, el mariachi Viva América de Durango, el grupo integrado por alumnos de la escuela de música de Lilia Santaella y presentó al público sus mejores melodías norteñas.

En el magno evento estuvieron presentes regidores del Honorable Ayuntamiento y directores de las diversas áreas de la administración; así como el alcalde Timoteo Villa Ramírez, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha y el director de Promoción Turística de Durango, Sergio González Ontiveros.

“Para mí es un honor participar en este evento. Agradezco al estado de Durango por su valiosa colaboración en el festival y a la familia Covarrubias por seguir la tradición durante cuatro generaciones con el Festival del Mariachi en Mineral de Pozos”, expresó el primer edil Timoteo Villa.

Por su parte, Fernando Olivera Rocha, dijo estar agradecido por la invitación al Pueblo Mágico y resaltó la convicción del alcalde por apostarle al turismo en el municipio. “Es importante para Guanajuato seguir fortaleciendo la música mexicana y es por ello que el Gobierno del Estado seguirá apoyando a la familia Covarrubias para continuar con este tradicional evento, gracias por su empeño y tenacidad, por seguir con sus tradiciones”, finalizó el Secretario de Turismo de Guanajuato.

Entre los mariachis que engalanaron la noche con sus canciones se encontraban el Mariachi Nacional de México, Juvenil Tecalitlán y Nuevo Tecalitlán, destacando la participación del Mariachi 2000 de Cutberto Pérez y los Gavilanes de Mineral de Pozos. 

Fueron más de ocho horas ininterrumpidas de música mexicana, que los habitantes del Pueblo Mágico, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Querétaro, Durango, Ciudad de México, y ciudades aledañas al municipio, gozaron en la Plaza Melchor Ocampo.

Ante un auditorio abarrotado por autoridades y familias enteras, los integrantes de los 15 mariachis que participaron en el Festival subieron al escenario para cantar al unísono las melodías más representativas de la cultura mexicana y de esta manera, finalizar con la Décimo Sexta edición del Festival del Mariachi en Mineral de Pozos.

“Con Voluntad San Luis de la Paz Avanza”.

 

 

 

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop