Historia

Serie Galería Raíces del Terruño: El Encuentro de Paz

San Luis de la Paz, Gto.  Sábado 26 de marzo de 2011.  El 25 de agosto de 1552 fue fundado San Luis de la Paz, cuando los nativos chichimecas acordaron la paz con otomíes que peleaban por la causa española.  La pintura del encuentro de paz muestra un chichimeca semi-desnudo (izquierda), y dos otomíes (centro y derecha) vestidos a la usanza europea.  Para poder usar atuendo español, un indígena necesitaba tener permiso del gobierno virreinal.  Varios otomíes lo tenían, como recompensa por sus servicios a la corona ibérica.  Originalmente, el pueblo se formó para albergar solamente a otomíes.

Este acuerdo de paz, solo fue momentáneo.  Meses después, los chichimecas estaban nuevamente en pie de guerra.  Por lo que fue necesario refundar la villa en 1560, con el nombre de San Luis Jilotepec, poblada de nueva cuenta exclusivamente por otomíes.  Los ataques no cesaron hasta 1589-1590, cuando los jesuitas, encabezados por Gonzalo de Tapia, catequizaron a los chichimecas, y establecieron la Misión de San Luis de la Paz, la primera de la Compañía de Jesús en México.  Como conmemoración del acuerdo de 1552, se celebra cada año el 24 y 25 de agosto la Ceremonia del Encuentro, iniciando en la comunidad de San Ignacio y finalizando en el templo de San Luisito.

 

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop