Tras las Huellas de Gonzalo de Tapia
![]() Torre de la Capilla en Sinaloa |
Igualmente, el año pasado, conocimos por Internet a Jesús Antonio Camacho de Sinaloa de Leyva, Sinaloa, territorio donde asesinaron a Gonzalo en 1594. Chuy es miembro del Comité de Turismo de su municipio, y aficionado de la historia.
Él fue muy amable de enviarnos foto de las ruinas de la capilla que se construyó en el sitio que Gonzalo fundo su misión. Nosotros le correspondimos con un ejemplar de su biografía escrita por Shields.
|
Finalmente, desde hace meses Marco Escobedo “Marcovich”, estudiante de la Universidad Iberoamericana, Campus León, y algunos de sus compañeros, han estado visitando San Luis de la Paz, para conocer la obra jesuita y filmar un video promocional del municipio. Como la Ibero es una institución administrada por la Compañía de Jesús, ellos tienen especial afecto por San Luis de la Paz.
Al conocer la fascinante vida y obra de Gonzalo, la Ibero recientemente decidió nombrar su librería universitaria: Gonzalo de Tapia, S.J.. En su página web, citan lo siguiente: “La librería universitaria Gonzalo de Tapia S.J., en honor del jesuita español que trabajó en la Misión de San Luis de la Paz”.
Es extraordinario lo que un solo hombre, Gonzalo de Tapia, ha sido capaz de producir en diversas personas del mundo: un intenso deseo de seguir sus pasos terrenales.