Vibramos al Grito de ¡Viva México!

San Luis de la Paz, Gto. Jueves, 15 de septiembre de 2011. Esta noche, al salir al balcón de Palacio Municipal, el Presidente de San Luis de la Paz, Javier Becerra, y gritar ¡Viva México!, vibramos de emoción y orgullo. Miles de ludovicenses reunidos en el Jardín Principal, a todo pulmón respondimos en unísono ¡Viva! De esta manera, rememoramos el inicio de la guerra de independencia, sucedido hace 201 años. Las fiestas patrias se complementaron con un programa musical en la Explanada Matamoros, en la que participaron los finalistas del concurso de aficionados de la feria, el grupo Centinela y la Sonora Dinamita. Fue una conmovedora experiencia para aquellos que volvimos a estar en México, para el Grito de Independencia después de varios años.
En la Explanada Matamoros, los festejos de la noche más mexicana comenzaron a las 8:35 p.m. Inicialmente, participaron algunos cantantes aficionados. La primera en actuar fue Mari Chuy, originaria de la Misión de Chichimecas. Ella complació al público con melodías rancheras como “Si nos dejan”. Luego, el maestro de ceremonias, el Profesor Alberto Hernández, recitó la poesía “¡México, creo en ti! Después, Romeo interpretó baladas; dos solamente, ya que andaba enfermó de la garganta. Martha Ivon continuó la velada musical, con temas bravíos como “El Rey”, a pesar de también estar enferma. Héctor Castillo cerró la intervención de los aficionados con más canciones rancheras como “El Rey”. Por último, el grupo Centinela tocó varios de sus éxitos, incluyendo “La última canción”. Unos de sus miembros vistieron jorongos, sombreros, barbas y bigotes.
Al trasladarnos, al Jardín Principal para presenciar el grito, encontramos a nuestro paso cientos y cientos de personas, que colmaban el centro histórico. Familias enteras, grupos de amigos, y parejas mostraban su orgullo de ser mexicano portando sombreros, cargando banderas, matracas, y otros artículos patrios. Los antojitos nacionales abundaban, al igual que los puestos de recuerdos alusivos. En Presidencia Municipal, el alcalde ensayaba la ceremonia. Mientras invitados especiales, como la reina 2011, Cecilia I, y sus princesas, Dora y Nalleli, esperaban el momento mágico. Al asomarnos desde el balcón donde se realizaría el grito, vimos el Jardín casi lleno; minutos más tarde estaría a su máxima capacidad. Cuando bajamos, no tardó mucho en llegar el fuego simbólico que trajo un grupo de voluntarios corriendo desde San Miguel de Allende.
Se hicieron honores a la bandera, a cargo de la banda de guerra Magisterial y la escolta del Cecyteg. Al subir las alumnas de esta institución al Palacio Municipal, entregaron la enseña patria al Presidente, Javier Becerra, quien salió al balcón, acompañado de su esposa, y gritó: “¡Vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Vivan los héroes que nos dieron libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Allende! ¡Viva la corregidora, Doña Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Guerrero! ¡Viva el estado libre de Guanajuato! ¡Viva el municipio de San Luis de la Paz! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México! A los cuales, los presentes respondimos emocionados ¡Viva!, a cada uno de ellos. Al concluir, el alcalde ondeó la bandera, mientras se lanzaban juegos pirotécnicos. A continuación, se quemó un castillo. Terminó la fiesta la Sonora Dinamita en la Explanada Matamoros.
We Vibrate to the Cry of Viva Mexico!
San Luis de la Paz, Gto. Thursday, September 15, 2011. Tonight, when the Mayor of San Luis de la Paz, Javier Becerra, came out to the balcony of City Hall and cried Viva Mexico!, we vibrated with excitement and pride. Thousands gathered at the Main Square, responded louldly in unison Viva! In this way, we recalled the beginning of the war of independence, which happened 201 years ago. The national festivity was supplemented with a music program at the Matamoros Esplanade. The finalists of the fair´s amateur contest, the Sentinel Group and the Sonora Dinamita participated in this show. It was a moving experience for those of us who returned to Mexico, and attended the cry of independence after several years.